El día de hoy vamos a entender, más que aprender, cómo leer en un pentagrama. Vamos por partes. El Pentagrama son 5 líneas Horizontales, Paralelas y Equidistantes, además de 4 espacios, en donde escribimos las notas. Ahora viene la parte interesante, la Clave.
Punto importante, si no hay una Clave al inicio de nuestro Pentagrama, NO PODEMOS SABER EL NOMBRE DE NINGUNA NOTA. A mi en lo particular, me gusta decirle a la Clave, "Clave de dónde está ______". Esto ya lo explicamos en la entrada de Melodía. Básicamente, la Clave es eso, una clave, una pista que nos dice cómo nombrar a una de las posiciones en el pentagrama. Por ejemplo, la Clave de Sol, nos dice la posición de dónde está Sol en el Pentagrama. La Clave de Sol se comienza a dibujar en la línea 2 del pentagrama, por lo tanto esa posición toma el nombre de SOL. Si ponemos una nota ahí, se llamará Sol.
Ahora ya tenemos por lo menos el nombre de una nota en el pentagrama. Ahora, vamos a usar una regla que se llama "Línea o Espacio". Está dice que sólo existen dos lugares para escribir en el pentagrama, o en Línea o en Espacio. Y además están creando un patrón: línea, espacio, línea, espacio, línea, etc.
Usando esa regla vamos a colocar notas en el pentagrama, empezando de mi posición más baja, hasta la más alta. De estas notas, como tenemos Clave de Sol, la nota en la línea 2 se llama SOL. Seguimos de manera ascendente primero, aunque podemos iniciar descendentemente. Las notas musicales son Do, Re Mi, Fa, Sol, La, Si y se repite. Como ya sabemos dónde está Sol, la nota que aparezca inmediatamente después, hacia arriba, va a ser LA. La que sigue inmediatamente después hacia arriba de esta, serà SI, y así sucesivamente. Ahora realizamos lo mismo pero en forma descendente. Abajo de SOL aparecerá FA, abajo de esta MI, abajo RE, etc.
Este proceso lo podemos realizar para encontrar el nombre de las notas en cualquier Clave. Los pasos fueron:
+Colocar mi clave
+Colocar notas desde la posición más baja en mi pentagrama hasta la más alta usando la regla "Línea y Espacio"
+Darle nombre a la nota que está en la posición de mi Clave
+A partir de ahí nombrar las demás notas hacia arriba y después hacia abajo, siguiendo el orden de las siete notas musicales.
+Listo
Por el momento es todo. Sé que suena confuso, pero una vez que lo experimenten, se volverá algo muy simple. Les mando un fuerte abrazo y nos vemos en la próxima.
Prof. Libert García
No hay comentarios:
Publicar un comentario