jueves, 23 de enero de 2020

Armonización 2

Aló chicos, cómo están?
     Sigamos con el tema de Armonización. Quedó pendiente el punto de nombrar a cada uno de los resultados de mi Armonización. Así que, vamos.

Nuestro resultado había sido el siguiente

5     G     A     B     C     D    E     F
3     E     F      G    A     B     C     D
1     C     D     E     F     G     A     B

1.- Vimos que cada una de las notas de mi escala, iban a tomar el nombre de grado. Así teníamos el grado I, grado II, grado III, grado IV, grado V, grado VI y grado VII.

          5     G     A     B     C     D    E     F
          3     E     F      G     A     B    C     D
          1     C     D     E     F     G     A     B
grados      I       II    III   IV   V    IV    VII

2.- Siempre que armonizamos la Escala Mayor, estos grados toman una categoría. Qué es esto?
     Cada columna de nuestra Armonización, es una Triada. Las Triadas tienen 4 categorías, dependiendo de su contenido. Esto lo vimos hace un tiempo, pero retomaremos el tema en clase. Solo recordaremos que las Triadas pueden ser: 

*Mayores (M)      *disminuidas (°)
*menores (m)       *aumentadas (+)

     Si analizáramos nuestras Triadas resultantes, veríamos que los grados quedan así:

I Mayor
II menor
III menor
IV Mayor
V Mayor
VI menor
VII disminuida
   
     Esto siempre se repite cuando armonizamos cualquier escala mayor. Por lo que, para no tener que analizar todas las triadas cada que armonizamos, simplemente nos vamos a aprender la categoría de cada grado y cuando tengamos que nombrarlas, solo lo recordamos y usamos. 

3.- Entonces, lo que haremos ahora es tomar las notas que están en la fila 1, y le agregaremos su categoría, según el grado en el que se encuentran. Por lo tanto quedaría algo así:

           1     C       D       E       F         G          A       B
     grado   IM    IIm    IIIm   IVM    VM     VIm   VII°
quedaría   CM    Dm    Em    FM      GM     Am     B°

     Y listo, con esto hemos terminado nuestra armonización. Ahora, estas Triadas las puedo usar para hacer progresiones que suenen correctas.

     Como siempre, si quieres perfeccionarte en estos temas, no dejes de practicar. Poco a poco podrás realizar estos ejercicios de manera más rápida y correcta.

     Les mando un fuerte abrazo chicos. Estudien, experimenten, y si tienen dudas, no duden en preguntar. 

Libert García
ESN
             


No hay comentarios:

Publicar un comentario